🅿🆁🅾🆈🅴🅲🆃🅾 🅳🅴 🅴🅳🆄🅲🅰🅲🅸ó🅽 🅴🅽 🅵🅸🅽🅰🅽🆉🅰🆂 🅿🅴🆁🆂🅾🅽🅰🅻🅴🆂 “🅶🅴🅽🅴🆁🅰🅲🅸ó🅽 🅲🅱🅾”
Educando en las finanzas formaremos tu futuro
Integrantes:
Lic. Angye Leandra Rueda PáezLic. Diana Carolina Montoya PosadaLic. Lina Sofía Vásquez CardonaLic. Alexander Vélez GómezLic. Luis Faiber Ocoró ValenciaLic. Iván José Ropain GonzálezLic. Wilson Alfonso Villamil Marín
Lic. Angye Leandra Rueda Páez
- Planteamiento
del Problema y Pregunta problema
En una sociedad marcada por la globalización, el consumo,
los medios de comunicación, el aumento exponencial de información, el uso cada
vez mayor de las redes sociales, el intercambio económico y comercial, y el
flujo de bienes y servicios, las capacidades y habilidades de los individuos
para el manejo adecuado de situaciones financieras se convierte en una urgente
necesidad. Debido a esto la educación en finanzas personales a estudiantes de
las instituciones educativas de la ciudad de Cali se convierte en un punto
importante a abordar en el proceso de enseñanza aprendizaje, es fundamental que
las personas tengan un conocimiento básico y esencial que les permita
desempeñarse adecuadamente frente a situaciones en las que se requieren
habilidades financieras.
En este sentido los estudiantes de la institución educativa
Celmira bueno de Orejuela esta problemática se ve reflejada en
actividades cotidianas tales como: en el colegio el desperdicio de agua en los
baños, luces encendidas en el aula de clases, al momento de comprar en la
cafetería algunos compran o adquieren elementos que no son necesarios, en casa,
al dejar conectados los electrodomésticos sin estar haciendo
uso de ellos. Estas situaciones generan ineficiencia en el manejo de las
finanzas personales, ausencia de ahorro, personas menos independientes y más
vulnerables a los cambios económicos, lo anterior nos convoca a la siguiente
pregunta:
Pregunta Problema
¿ DE QUÉ MANERA, PODEMOS Desarrollar el proyecto de
educación económica y financiera: "Generación CBO", en la institución
educativa Celmira Bueno de Orejuela, promoviendo en los estudiantes
competencias básicas relacionadas con el pensamiento crítico, cultura del
ahorro y el emprendimiento, que les permita el aprendizaje de conceptos y
actividades financieras que impactan en acciones responsables sobre temas
económicos y financieros?
Objetivos (General y Específicos)
Objetivo General: Desarrollar el proyecto de educación económica y financiera: "Generación CBO", en la institución educativa Celmira Bueno de Orejuela, promoviendo en los estudiantes competencias básicas relacionadas con el pensamiento crítico, cultura del ahorro y el emprendimiento, que les permita el aprendizaje de conceptos y actividades financieras que impactan en acciones responsables sobre temas económicos y financieros.
competencias matemáticas y financieras, tecnológicas(compras
inteligentes), presupuesto familiar
Objetivos Específicos:
1.Promover actividades lúdico pedagógicas que fortalezcan
el desarrollo de las competencias básicas relacionadas con el
pensamiento crítico sobre el consumo consciente y responsable. (matemáticas
financieras, ética y valores, fundamentos contables)
2.Implementar una estrategia pedagógica mediada por las TIC, que promueva la cultura del ahorro a nivel familiar en la IE Celmira Bueno de Orejuela(informática,)
3. Crear una idea de negocio que promueva los emprendimientos en la IE Celmira Bueno de Orejuela, visibilizados en la Feria Empresarial Celmirana estableciendo acciones que permitan la una relación saludable con el dinero que genere valor, mediante la planificación y el aprovechamiento de oportunidades.(maker space, emprendimiento, innovación y las especialidades)
Cronograma de Actividades
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
🅲🅾🅽🆂🆄🅼🅾 🅲🅾🅽🆂🅲🅸🅴🅽🆃🅴 -
Consumo
Consciente , motivando a iniciar el año con la recuperación,
clasificación y reutilización de cartulinas, cuadernos y diferentes
materiales del año escolar anterior susceptible de ser reciclado, a estos
cuadernos, los chicos les practicaron una renovación con diseños atractivos
realizados por sí mismos con retazos de materiales resultantes del año 2024.
El consumo
consciente, convierte a los chicos en ciudadanos responsables, inteligentes
financieramente al utilizar muy bien sus recursos y a ser responsables tanto
social como medioambientalmente. mediante actividades diversas y divertidas
aprenden a ser seres con pensamiento crítico y reflexivo en cuanto a los gastos
que pueden ser evitados y reemplazados por otras formas de adquisición como el
trueque, recambio o reciclaje. algunos estudiantes se motivaron a rediseñar y a
intercambiar sus cuadernos.
🆅🅸🅳🅴🅾🅹🆄🅴🅶🅾 🅵🅸🅽🅰🅽🅲🅸🅴🆁🅾 🅲🅰🆂🅷 " 🅴🅻 🆁🅴🆂🆄🆁🅶🅸🆁 🅳🅴 🅻🅾🆂 🅸🅼🅿🅴🆁🅸🅾🆂" 🅲🅾🅽 🅴🅻 🅱🅰🅽🅲🅾 🆆
toda la comunidad educativa se divirtió mientras aprendía una gran cantidad de habilidades
financieras mediante la gamificación digital. Con cash, Taida, Nala, Zid,
Diomer, Oma, Guardián, Aqualina, Raimy vivieron una entretenida experiencia
cumpliendo misiones desafiantes y tomando decisiones que permitieran su
subsistencia con una adecuada administración de sus recursos.
Con los talleres y actividades como el videojuego,
talleres vocacionales enfocados a l futuro laboral y demás, los aprendizajes
aportados son diversos: por ejemplo, Aprender a ahorrar ayuda a los niños a
desarrollar hábitos financieros responsables. Al establecer el ahorro como una
prioridad, se les enseña a gestionar su dinero de manera efectiva, evitando la
impulsividad en el gasto de una manera divertida y diferente.
La sede Mariano Ospina Pérez propicia escenarios desde el
grado jardín hasta grado tercero para que los niños y niñas exploren las
funciones del número en el contexto; es por ello que realizan conteo,
asociación número-cantidad, valor posicional, así como la compra y venta de
bienes y servicios, usando material didáctico.
Asociando número y cantidad.
La oferta y la demanda.
Papel moneda y su uso en la cotidianidad
🆃🅰🅻🅻🅴🆁🅴🆂 🅳🅴 🅾🆁🅸🅴🅽🆃🅰🅲🅸ó🅽 🆅🅾🅲🅰🅲🅸🅾🅽🅰🅻, 🅻🅰🅱🅾🆁🅰🅻 🆈 🅿🆁🅾🆈🅴🅲🆃🅾 🅳🅴 🆅🅸🅳🅰
La visita de nuestros estudiantes de grado once, de las cinco especialidades, a la Universidad de San Buenaventura, sede Cali fue mucho más que un recorrido académico: fue una experiencia de inspiración y planificación. Acompañados por sus docentes técnicos, exploraron espacios como laboratorios, salas de clase y áreas institucionales, mientras descubrieron oportunidades que trascienden lo inmediato. En el marco de nuestro proyecto de educación financiera, este encuentro les brindó una visión concreta de cómo funcionan las herramientas y decisiones financieras en el entorno profesional. Descubrir programas como Finanzas y Negocios Internacionales, que forma a líderes capaces de planear, organizar, controlar e invertir con una perspectiva global, les sembró una semilla poderosa: que el conocimiento financiero no solo es útil, sino esencial para construir un futuro sostenible y con propósito.
🅻🅰 🅲🅱🅾 🅴🅽 🅴🅼🅿🆁🅴🅽🅳🅴🅳🅾🆁🅴🆂 4.0
🆂🆆🅰🅿 🅿🅰🆁🆃🆈 🅾 🅵🅸🅴🆂🆃🅰 🅳🅴 🅸🅽🆃🅴🆁🅲🅰🅼🅱🅸🅾: 🅴🅲🅾🅽🅾🅼🅸🅰 🅲🅸🆁🅲🆄🅻🅰🆁, 🆂🅾🆂🆃🅴🅽🅸🅱🅸🅻🅸🅳🅰🅳
No hay comentarios:
Publicar un comentario